Luis Miguel Saint
Emplacamiento en Morelos continuará siendo opción más viable para autos superiores a los 250 mil pes
Actualizado: 25 mar 2021
Ciudad de México, 31 de julio de 2019.- El emplacamiento en Morelos seguirá siendo la opción más viable para autos con valor comercial mayor a 250 mil pesos durante el periodo de 2019 a 2024.
El emplacamiento en Morelos es una de las prácticas más comunes, funcionales, y seguras desde que el sistema de cobro de tenencias cambió a nivel federal a finales del año 2012; cuando el entonces jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, erradicó el pago anual de tenencias, ya que consideró que dicho cobro ocasionaba la desregularización de los autos de la metrópolis.
“En 2012 se eliminó el pago de tenencias para autos con valores menores a los 250 mil pesos, debido a que el mandatario capitalino consideraba que este gasto era una de las razones por las cuales los usuarios no mantenían sus autos al día en temas tributarios. Esta situación desencadenó la tendencia del emplacamiento en Morelos”, explicó un ejecutivo automotriz.
Y es que es verdad que, antes de la eliminación definitiva de las tenencias, muchos propietarios presentaban problemas para pagar los múltiples gastos generados por sus móviles; entre reparaciones, mantenimiento, combustible, verificación y tenencia, a principios de la presente década tener un coche se estaba volviendo insostenible. Asimismo, el programa HOY NO CIRCULA; que a su vez estaba fundamentado en la edad y no en las emisiones de los vehículos; estaba generando un verdadero problema de sustentabilidad para los usuarios de a pie.
No obstante, las nuevas metodologías impuestas tras la remoción del pago de tenencias, dieron pie a nuevas problemáticas para los poseedores de autos con valores comerciales mayores a 250 mil pesos, debido a que ellos SI deberían continuar pagando tenencia, a menos de que decidieran realizar su emplacamiento en Morelos.
Y es que una vez que se dio a conocer la noticia de que los autos catalogados por el gobierno como “de gran valor” si pagarían una cuota, expertos y usuarios comenzaron a percatarse de que los fondos recaudados por el groso de automovilistas de la CDMX, ahora serían recaudados únicamente por aquellas personas con autos de vida útil superior.
“La medida pareció un tanto injusta para los propietarios de vehículos de mayor perdurabilidad, ya que estaban siendo obligados a pagar cuotas más altas, todo con el fin de lograr una recaudación similar a la que había cuando la tenencia era general; el concepto es sencillo: tienen un auto más caro, entonces tienen para pagar, y no solo el suyo, sino el equivalente a tres más. Por tal motivo, el emplacamiento en Morelos comenzó a ser la mejor vía para evitar dicho abuso.
Debido a lo anterior, en los últimos años las administraciones del gobierno capitalino se han dedicado a mal mirar el emplacamiento en Morelos, cuando la realidad es que el emplacamiento en Morelos ofrece una virtud apegada a la ley que beneficia a los usuarios. Esto, porque les permite a sus autos tener una vida útil mucho mayor que la que tienen los autos con matrículas de la Ciudad de México y porque su emplacamiento en Morelos les ahorra un gasto insufructo e injustificado.
Los autos con matrículas de la Ciudad de México o CDMX, son obligados a sujetarse a revisiones diseñadas para ser descansados de manera temprana sino invierten en cambios motores que equivalen al pago de una tenencia anual. Es decir, aquellos que no pagan la tenencia son orillados a descansar o a ser modificados para evitar suspensiones, mientras que aquellos que pagan son cobrados en nombre de los que no.
“Uno de los beneficios más significativos del emplacamiento en Morelos, es que evita que los autos paguen tenencia, pero también que sean perseguidos por sus falsas emisiones como lo son los autos con matrículas de la ciudad. En años recientes, en la CDMX, estamos viendo una ola de suspensiones semanales en autos que no tienen ni 5 años de haber salido de la agencia. Durante las contingencias estamos viendo autos de un año de antigüedad estacionados de manera obligatoria durante dos días y dos sábados al mes. Y también estamos viendo transporte público masivo irregular circulando diario; para “disminuir los niveles de CO2”; echando fumarolas de gases azules, verdes, cafés y morados. Es un verdadero atropello, pero los autos que cuentan con emplacamiento en Morelos no están siendo perseguidos como aquellos con placas de la ciudad, simplemente, porque los primeros asechados son aquellos que aparecen primero en el sistema local”.
Por otra parte, el emplacamiento en Morelos cobrará mayor importancia en 2021, ya que ese año el gobierno capitalino impulsará un programa de “rondas” en escuelas y empleos, para promover la reducción de la polución en el aire, razón por la cual, los vehículos de gran tamaño, que cuenten con emplacamiento en Morelos, serán la mejor opción para liderar este movimiento que tanto impacto positivo tendrá, ya que no estarán a la cabeza de la búsqueda del sistema de la Secretaría de Transportes.
Debido a que la circulación diaria es de vital importancia en la capital mexicana, aquellas personas que estén interesadas en realizar su emplacamiento en Morelos, deben saber que la asistencia de un gestor profesional es esencial para lograr un trámite expedito, eficaz y apegado a la ley.
Por tal motivo, se recomienda que su emplacamiento en Morelos sea manejado por una empresa con la experiencia, el talento y las herramientas necesarias, para que el procedimiento no resulte un dolor de cabeza.
GESTOMEX, es la empresa líder en la asistencia privada de trámites vehiculares en México. Con años de experiencia en el emplacamiento en Morelos, la regularización de automotores, así como la alienación de documentación de los mismos, GESTOMEX ha dado apoyo a casi 3 mil usuarios desde su fundación. Igualmente, se ha destacado por brindar un servicio personalizado a cada uno de sus clientes; porque saben que cada trámite presenta complicaciones diferentes de acuerdo al status del vehículo de un particular.
Finalmente, además de brindar el mejor soporte en materia de emplacamiento en Morelos, GESTOMEX es la única empresa de su tipo que dona un porcentaje de sus ganancias a la alimentación de perros sin hogar en el Valle de México, por lo que, al contratar sus servicios, también estará apoyando a un ser indefenso.
