top of page
Buscar
  • Foto del escritorLuis Miguel Saint

Trámites vehiculares: usuarios felices y ambiente limpio

Actualizado: 25 mar 2021

México, 01 de abril de 2021 .- La gestoría automotriz especializada será la mejor manera de regularizar los vehículos que busquen contar con matrículas del Estado de Morelos una vez que el nuevo reglamento de tránsito de la CDMX cambie en el 2021.


Los niveles de contaminación en el área metropolitana han aumentado considerablemente en la última década. Esto, debido en gran parte a las concesiones de gestoría automotriz realizadas por las administraciones pasadas en pro de empresas de carácter privado dedicadas al emplacamiento, verificación y arrastre de vehículos.


Ni las grúas, ni las limitadas bicicletas ecológicas, instaladas en zonas como: la Roma, la Hipódromo Condesa y la Zona Rosa, fueron suficientes para que el gobierno de Marcelo Ebrard logrará regular los niveles de polución en el aire de la metrópolis mexicana durante el periodo de 2006 a 2012.


Por su parte, las foto multas de Miguel Ángel Mancera (que más bien tenían como objetivo reducir las tasas de accidentes viales causados por el exceso de velocidad de conductores particulares y del transporte público), tampoco sirvieron para desincentivar el uso excesivo de automotores en la CDMX; situación que ocasionó un incremento nunca antes visto en los niveles de CO2 del aire del extinto Distrito Federal. Y es que la gestoría automotriz que han llevado los vereficentros del centro del país parece haber beneficiado únicamente a la tesorería local y al transporte público de alta capacidad (camiones y microbuses), ya que la calidad del O2 continúa en decremento a medida que las guías de regularización se vuelven más estrictas.


Por tal motivo, el actual gobierno de la CDMX pondrá en marcha un programa de gestoría automotriz que tiene como fin principal evitar el superávit de autos en circulación durante los momentos de mayor concentración de partículas en el aire. No obstante, también se ha rumorado, sin comprobación oficial, que tendrá como objetivo controlar la actual gestoría automotriz del gobierno capitalino en relación a los autos del interior del país. Y es que, desde la erradicación del pago de tenencias en la capital mexicana, para autos con un costo menor a los 250 mil pesos, durante el gobierno del actual secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, aquellas personas que poseen autos con precios de lista mayores a la cantidad antes mencionada optaron por emplacar sus autos en el Estado de Morelos, debido a que resulta más rentable, funcional y libre de riesgos.


Lo anterior, porque la política de gestoría automotriz de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado de Morelos no obliga a los poseedores de vehículos de arriba de 250 mil pesos de valor comercial a emitir el pago de cuotas por concepto de tenencia. De igual manera, los exenta de la posibilidad de ser víctimas de la inhabilitación de sus autos mediante el uso de engomados 1 o 2 de manera temprana. Es decir, este tipo de gestoría automotriz evita que autos relativamente nuevos sean enviados a descansos semanales que hasta el día de hoy no tienen justificación ni sustento.


“Mucho se ha hablado sobre la posible suspensión de actividades los autos con placas de Morelos con la nueva gestoría automotriz que supuestamente entrará en el 2021, sin embargo, no hay razones para creer que esta medida entrará en vigor nunca, ya que está comprobado que los altos niveles de CO2 en el aire lo provocan los transportes públicos y de carga de gran tamaño, así como los taxis irregulares o chocolates. Un auto emplacado en Morelos, para la protección de su vida útil, de ninguna manera es el causante de esta alza en los niveles de contaminación; y tanto el gobierno capitalino como la Secretaría del Medio Ambiente lo saben, lo único que buscan es evitar la exención de tenencias, debido a que necesitan dinero para sus programas sociales”.


Hoy más que nunca el apoyo de una empresa de gestoría automotriz, especializada en la regularización y reemplacamiento de vehículos con matrículas de Morelos, es vital para evitar que los usuarios se enganchen con tarifas de tenencia innecesarias por miedo a que en 2021 no puedan circular.


Por otra parte, la gestoría automotriz que el gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum pretende poner en marcha engloba la creación de un programa de “rondas” entre compañeros de trabajo y escuela, para reducir el uso de motores particulares, por lo que los autos emplacados en Morelos serán indispensables para los grupos de estudiantes o profesionistas que requieran móviles de mayor capacidad para viajar juntos.


“La gestoría automotriz especializada será la mejor manera de optimizar las rondas que serán impulsadas por el gobierno capitalino. Y es que, aunque es severamente improbable que limiten la circulación de autos con matrículas del interior de la República, si es probable que estos autos, al ser de mayores capacidades que los sedanes de menor valor, sean los más óptimos para hacer los viajes grupales. Por este motivo, hay empresas dedicadas a la gestoría automotriz que podrán ayudar a los conductores con esta transición y recomendamos su uso. La gente no está acostumbrada a las rondas, pero son la mejor opción para bajar los niveles de CO2”, explicó un especialista en vialidades de la Ciudad de México.


Por otra parte, en lo que a empresas de gestoría automotriz se refiere, GESTOMEX es una de las más recomendables, ya que han realizado más de 2700 trámites de reemplacamiento vehicular y regularización desde su fundación. No obstante, la virtud que la distingue del resto de las empresas de gestoría automotriz de la actualidad es que su trato es personalizado, porque saben que en estos trámites cada usuario tiene necesidades diferentes.



“El sello de esta compañía de gestoría automotriz es que saben que este tipo de procedimientos son engorrosos de diferentes formas para sus clientes, por lo que quieren estar ahí para que ellos (sus clientes) no tengan que sufrir de los tropiezos individuales de este proceso. Solo hay que dejarlo en sus manos y ver los resultados”, subrayó un usuario.

Por último, al tiempo que esta empresa de gestoría automotriz simplifica la vida de sus clientes, también dona un porcentaje de sus ganancias al apoyo de la alimentación de perros sin hogar, por lo que miles de personas la prefieren.

37 visualizaciones5 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page